- Mierda
- (Del lat. merda.)► sustantivo femenino1 FISIOLOGÍA Excremento, en general humano, pero también de animales.2 Falta de limpieza en las cosas:■ el suelo del bar estaba hecho una mierda.SINÓNIMO porquería3 coloquial Borrachera, resultado de emborracharse:■ agarró una mierda de campeonato.SINÓNIMO cogorza► sustantivo masculino femenino4 coloquial Persona o cosa considerada despreciable o sin valor:■ ese tío es un mierda; ¡qué mierda de película!► sustantivo femenino5 coloquial Suciedad que se pega a la ropa, muebles y otros objetos:■ el coche está lleno de mierda.SINÓNIMO mugre6 argot Hachís, en el lenguaje de la droga.FRASEOLOGÍA► interjección¡a la mierda! coloquial Indica rechazo o desprecio hacia una cosa o persona.■ cogió una mierda de anís.► locución adjetiva■ es un borracho de mierda.► locución adjetivahecho una mierda coloquial 1. Cansado o abatido: después de la juerga de ayer, me quedé hecho una mierda. 2. En mal estado: la casa está hecha una mierda pero es barata.irse una cosa a la mierda coloquial Malograrse o estropearse:■ el viaje se fue a la mierda por la lluvia.no comerse una mierda coloquial No conseguir lo que se pretende o busca, fracasar.► interjección
* * *
mierda (del lat. «merda»)1 (vulg. e inconveniente.) f. *Excremento humano o de animal, o cualquier clase de suciedad.2 (vulg.; n. calif.) Se aplica a algo muy mal hecho o de mala calidad: ‘Esta cámara de fotos es una mierda’.3 (vulg.; n. calif.) n. Se aplica como insulto referido a una persona a la que se desprecia.4 (argot) f. Borrachera.De [la] mierda (vulg.). Locución adjetival aplicada a una persona o cosa a la que se desprecia.Hecho una mierda. 1 (vulg.; «Estar») Estropeado: ‘La máquina de escribir está hecha una mierda’. 2 (vulg.; «Estar») Aplicado a personas, en malas condiciones físicas o psíquicas.Irse a la mierda (vulg.). Malograrse o fracasar algo.Mandar a la mierda (vulg.). Echar alguien de su compañía a la persona de que se trata o desentenderse de una persona o cosa: ‘A veces me dan ganas de mandarlo todo a la mierda’.¡Mierda! (vulg.). Exclamación de gran disgusto o enfado.¡Vete [váyase usted, etc.] a la mierda! (vulg.). Exclamación con que se rechaza con *enfado a una persona o se *desentiende uno de ella.* * *
mierda. (Del lat. merda). f. Excremento humano. || 2. Excremento de algunos animales. || 3. coloq. Grasa, suciedad o porquería que se pega a la ropa o a otra cosa. || 4. coloq. Cosa sin valor o mal hecha. || 5. com. coloq. Persona sin cualidades ni méritos. || mierda. interj. vulg. Expresa contrariedad o indignación. || vete, idos, etc., a la \mierda. expr. vulg. vete, idos, etc., a paseo.* * *
Para más información sobre la canción de este nombre, vea Mierda (canción). La palabra mierda, tomada del latín merda, puede utilizarse como sinónimo vulgar de ‘excremento’ o puede utilizarse como interjección o como parte de muchas frases hechas. Pertenece al lenguaje vulgar o al coloquial, y su uso depende del grado de familiaridad que tenga el hablante con el oyente, de su estado de ánimo y de la expresión que esté empleando (ya que algunas son más vulgares que otras). ● Como interjección («¡mierda!») expresa enfado o contrariedad. ● Como sustantivo puede significar ‘malo’ («este videojuego es una mierda», «¡vaya mierda de hotel!») o ‘nada’ («me importa una mierda»), puede denotar a una persona de integridad cuestionada («está de mierda hasta el cuello»), o con un sentido despectivo para referirse a cosas o ideas («deja de decir esas mierdas») o, con un uso más vulgar y amenazador, a personas («con ese mierda no tengo ni para empezar», «ese conductor de mierda no respeta ni los pasos de cebra»). ● En Argentina y España, los actores, músicos y artistas del espectáculo se desean suerte antes de subir al escenario diciendo: «Mucha mierda». Esto forma parte de una «cábala» supersticiosa que considera que desear buena suerte generaría mala suerte.* * *
► femenino Excremento humano y de algunos animales.► figurado y familiar Grasa, suciedad o porquería.
Enciclopedia Universal. 2012.